Es el último historiador de la Iglesia. Nació en el año 535 en Epifanía (Siria), por lo que se le menciona también como Evagrio Epifanense[1]. Pasó la mayor parte de su vida en Antioquía, donde estudió retórica y ejerció la abogacía, a lo que se debe su sobrenombre de Escolástico. Parece que su próspera carrera y su acrecentada fama lo llevó a convertirse en el abogado del patriarca de Antioquía Gregorio I (570-594), cuando éste fue llamado a Constantinopla para defenderse de sus inclinaciones monofisitas. Evagrio permaneció en la capital, entró a formar parte del servicio imperial, alcanzó una importante proyección social y bienestar económico. Como consejero del patriarca de Antioquía tuvo acceso a documentos estatales y eclesiásticos[2]. En época de Tiberio recibió el cargo de cuestor honorario y durante el mandato de Mauricio, el de prefecto[3].Su muerte se sitúa hacia finales del siglo VI[4].
Evagrio realizó numerosos viajes y dejó descripciones interesantes de la catedral de Santa Sofía y de la de Santa Eufemia de Calcedonia.
No supo aprovechar todas las posibilidades que le brindaba el puesto privilegiado que ostentaba en la capital siria ni tampoco el material del que disponía, por lo que los informes que ofreció sobre las provincias orientales de Siria o Egipto son parcos y escasos[5].
Evagrio se interesó especialmente por las distintas formas de la vida ascética y cenobita. Su descripción es la más antigua y completa sobre las distintas formas de ascetismo hacia el siglo VI[6]. También deja ver su oposición a los paganos y sus creencias[7].
[1]ΚΑΡΠΟΖΗΛΟΣ Α., Βυζαντινοίιστορικοί και χρονογράφοι, t. 1, 4ος -7ος αι., Atenas 1997, p. 232 - véase también ΔΕΤΟΡΑΚΗΣ Θ., Βυζαντινήφιλολογία · Tα πρόσωπα και τα κείμενα, τ. Β΄, Heraclión, (Creta) 2003, p. 182 (menciona el año 536).
[2]Ibíd., p. 233.
[3]ΚΑΡΠΟΖΗΛΟΣ Α., Βυζαντινοίιστορικοί και χρονογράφοι, p. 232 ; ΔΕΤΟΡΑΚΗΣ, Tα πρόσωπα και τα κείμενα, p. 182 –yΚΑΡΑΓΙΑΝΝΟΠΟΥΛΟΣ Ι. Ε., Πηγαί της βυζαντινήςιστορίας, Salónica 1987, p. 170.
[4]ΚΑΡΠΟΖΗΛΟΣ Α., Βυζαντινοίιστορικοί και χρονογράφοι, p. 232 ; ΔΕΤΟΡΑΚΗΣ, Tα πρόσωπα και τα κείμενα, p. 182 (mencionalosaños 593/594) y ΚΑΡΑΓΙΑΝΝΟΠΟΥΛΟΣ Ι. Ε., Πηγαί της βυζαντινήςιστορίας, Salónica 1987, p. 170.
[5]Ibíd., p. 235.
[6]Ibíd., p. 238.
[7]Ibíd., p. 247.