CEBNCh

ARCHIVO/BASE DE DATOS DE FUENTES HISTORIOGRÁFICAS GRIEGAS DE LOS SIGLOS IV/VII

Centro mixto de la Universidad de Granada

UGR

Biografía

La mayoría de la información biográfica disponible sobre Menandro proviene de él mismo y principalmente del prólogo de su obra Historia. Se trata de un importante historiador y continuador de la obra historiográfica de Agatías hacia el siglo VI. Nacido en Constantinopla, en el seno de una familia de origen oriental, estudió Retórica y Derecho, aunque él mismo relata que pronto abandonó la abogacía[1], pues prefería una vida ociosa. Fue funcionario militar para la guardia imperial, de donde tomó el título de protector, sobrenombre con el que se le conoció. Con el ascenso al trono del emperador Mauricio y debido a los beneficios económicos que este proveía a los eruditos, Menandro decidió orientarse al ámbito de la historiografía, convencido de que mediante el crecimiento profesional mejoraría su calidad vida. De esta manera entró en contacto con círculos de eruditos y se dedicó a asuntos más serios. Menandro pertenecía al círculo de Agatías[2] y entre ambos se pueden entrever ciertas similitudes tanto en su obra como en su vida personal. Parece, pues, que siguieron trayectorias paralelas con la única diferencia de que Menandro abandonó la corte imperial para dedicarse al campo de la historiografía.

 

En cuanto a sus convicciones políticas, extraídas de afirmaciones de Menandro, al parecer no era partidario de la monarquía[3]. Acérrimo defensor de la ortodoxia y de la religión, pues escribe como un historiador cristiano y se ve influido en gran medida por los ideales cristianos, en su mente prevalecía la religiosidad sobre la educación clásica.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

  • ΔΕΤΟΡΑΚΗΣ Α., Βυζαντινήφιλολογία τα πρόσωπα και τα κείμενα, τ. Β΄, Heraclión (Creta) 2003, p. 177.
  • ΚΑΡΑΓΙΑΝΝΟΠΟΥΛΟΣ Ι. Ε., Πηγαί της βυζαντινήςιστορίας, Salónica 1987, p. 166.
  • ΚΑΡΠΟΖΗΛΟΣ Α., Βυζαντινοίιστορικοί και χρονογράφοι, t. 1, 4ος -7ος αι., Atenas 1997, pp. 455-471.


[1]ΔΕΤΟΡΑΚΗΣ Α., Βυζαντινήφιλολογία τα πρόσωπα και τα κείμενα, τ. Β΄, Heraclión (Creta) 2003, p. 177, afirma que nunca ejerció la abogacía.

[2]ΔΕΤΟΡΑΚΗΣ Α., Βυζαντινήφιλολογία τα πρόσωπα και τα κείμενα, τ. Β΄, Heraclión (Creta) 2003, p. 177, considera probable que Menandro estuviese en el círculo de Agatías.

[3] Valdenberg, V., «Le idee politiche di Procopio di Gaza e di Menandro Protettore», Studi Bisantini e Neoellenici 4 (1935), pp. 67-85.

Última actualización:

© Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas